sábado, 2 de noviembre de 2013

TECNICA PARA EVALUACION DE DESEMPEÑO - SOLUCION DE PROBLEMAS



TECNICA PARA EVALUACION DE DESEMPEÑO
SOLUCION DE PROBLEMAS

RESUMEN .-   El  estudiante para  demostrar sus conocimientos y habilidades lo debe realizar  mediante la evaluación del desempeño , debido a que el objeto de la educación es la de impartir conocimientos en todo el ciclo del estudiante vale decir, desde primaria, secundaria e inclusive la universidad, de manera que puedan desarrollar sus habilidades de diversas maneras que le permitan al estudiante adquirir herramientas para aprender, para ello existen  diversas técnicas  para la evaluación del desempeño,  entre ellas se encuentra la Solución de Problemas.
PALABRA CLAVE .-   Evaluación
DESARROLLO   El proceso de solución de problemas implica una serie de habilidades, para encontrar soluciones aceptables, para lo cual es importante desarrollar y evaluar la preparación académica. Una de las habilidades es la resolución de problemas mediante la habilidad de hacer preguntas de manera que permitan salir del problema. La técnica Solución de problema s, gira alrededor de un problema que puede ser altamente estructurado o no  estructurado.
Branford propone cinco componentes de habilidades importantes en la resolución de problemas, que se conoce como IDEAL:
·         Identificación de problemas, es la habilidad para descubrir la existencia de problemas, para  continuar con el proceso de solución de problemas.
·         Definición y representación de los problemas con precisión , puede haber determinadas situaciones  donde existen problemas , sin embargo puede haber muchas definiciones de problemas , lo que trae como consecuencia diferentes  soluciones para un mismo supuesto problema.
·         Explorar posibles estrategias , los dos pasos anteriores ayudan a pronosticar el éxito en este tercero, pero hay algunas características  que deben contemplarse al explorar las alternativas de la solución de un problema.
·         Actuar con esas estrategias, la idea es no quedarnos sólo con el pensamiento acerca del uso de una estrategia, sino hay que realizarlas , caso contrario podemos  perder de conocer las consecuencias de las estrategias seleccionadas .
·         Observar los efectos de la estrategia utilizada ,  se trata   de poner atención en las consecuencias o efectos favorables o desfavorables que hayan producido las estrategias utilizadas en la solución de problemas.
En el aprendizaje, tradicionalmente se han empleado gran cantidad de formas y modos, por lo que  podría decirse que uno de los procedimientos  más comunes empleados por los docentes para evaluar el aprendizaje adquirido son las técnicas de solución de problemas.
Las técnicas de Solución de Problemas pueden concebirse como aquellas en las cuales el alumno muestra una serie de conocimientos adquiridos a través de actividades de tipo cognoscitiva, afectiva y motivacional o conductual. Cognoscitiva cuando, por ejemplo, se debe transformar mentalmente metros en centímetros; afectiva, si se pregunta al estudiante si está   seguro  de que la solución al problema es correcta; y conductual cuando, para resolver el problema, se emplea papel y lápiz, siguiendo un algoritmo hasta alcanzar su solución.
Dentro estas técnicas se encuentran las pruebas, las cuales no son más que un conjunto de tareas que se utilizan para medir el conocimiento de una persona, para demostrar su aprovechamiento en los estudios.  
Guías generales para el desarrollo de una prueba práctica.
1. Se debe mantener un lenguaje claro y sencillo.
2. Asegúrese que exista por lo menos, una pregunta por objetivo.
3. Asegúrese que la gramática sea la correcta tanto en la pregunta como en las posibles repuestas.
4. Enuncie el problema con claridad y de forma completa.
5. Si la pregunta genera algún tipo de controversia, ésta debe desecharse.
6. No se deben enfocar aspectos con doble sentido.
7. Promocione instrucciones para cada tipo de pregunta.

Instrumentos de la Técnica de Resolución de Problemas:
Los instrumentos en los que el docente puede basarse, para  la evaluación, empleando para ello la técnica de  solución de problemas son los siguientes:
·          Pruebas Objetivas
·          Pruebas de ensayo o por temas
·          Simuladores escritos
·          Pruebas estandarizadas

CONCLUSION
La técnica de evaluación de problema es una herramienta  de la evaluación de desempeño mediante la cual esta técnica gira alrededor de un problema, que para encontrar soluciones requiere de una serie de habilidades   que se utilizan para medir el conocimiento del estudiante, para demostrar su aprovechamiento en los estudios.  
El objeto de la educación es la de impartir conocimientos  desde de primaria  hasta la universidad, de manera que puedan desarrollarse habilidades de diversa naturaleza que le permitan al estudiante adquirir herramientas para aprender.
Al estudiante hay que motivarlo no simplemente a dar un examen  escrito para medir su aprendizaje, sino la evaluación tiene que ver con las habilidades que pueda tener el estudiante para resolver problemas para fines a los que sirven.

BIBLIOGRAFIA
·          Texto de consulta Diplomado CEPIES- Educación Superior
·          www.slideshare.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario